28 de abril de 2025

A DIOS MAYOR FULTON… EL CHOCÓ TAMBIÉN TIENE COSAS Y GENTE MUY BUENAS.

QUIÉN ERA EL MAESTRO Y MAYOR FULTON VELÁSQUEZ…

Compilación de: Octavio Panesso Arango, Profesor de la Universidad Tecnológica del Chocó 
Nacido en Condoto-Chocó, Maestro Superior-Escuela Normal de Varones (Quibdó). Alcanzó el Grado de Mayor en la Policía nacional. Igualmente, preparado continuamente en otros campos del Ser, el Saber y el Hacer, los cuales le permitieron ocupar, así mismo, Altos cargos politicoadministrativos, y lograr mucho más prestigio, honores, reconocimientos, tanto en el Departamento del Chocó, como en otros pueblos de Colombia.
Lo más digno de admirar de todo lo descrito hasta aquí, sobre este ilustre personaje, según conceptos de algunos habitantes del Chocó, es el hecho de saber que, quizá, nunca se motivó o interesó por acumular inmensas fortunas para dejar a sus familiares y al Mundo una abundante herencia, llena de incalculables bienes económicos y materiales, tales como: Casas, edificios, rascacielos, carros, motos, inmensas hectáreas de tierra, fincas, oro, platino, diamantes, negocios, empresas, tronos, imperios, cuentas bancarias, etc; hábitos tan marcados en un Mundo moderno y globalizado, lleno de tantas desbordantes ambiciones, según explicaciones del Papa Francisco, en algunas de sus homilías.

Parece ser que el Propósito de Vida del Mayor Fulton era otro; “el de convertirse, humilde y sencillamente, en un Gran pescador de herencias espirituales y culturales intangibles. Veamos más al respecto. 

RESUMEN DE GRANDES CONCEPTOS Y OPINIONES, EN TORNO A LA VIDA Y OBRA DEL MAESTRO Y MAYOR FULTON 

Lo que más se ha escuchado, de parte de algunos habitantes del Chocó, Redes sociales y otros Medios de comunicación, tan pronto se supo la noticia de su fallecimiento, es lo siguiente:

El mayor Fulton fue “Un Hombre pueblo, del pueblo y para el pueblo”. Un ser Humano lleno de Valores, Principios y Competencias sociales. “Amaba y amará a Dios sobre todas las cosas”. Fue y seguirá siendo un Ejemplo y Modelo educativo, político, administrativo y ético para presentes y futuras generaciones del Chocó, Colombia y el Mundo. A pesar de sus Grandes logros y posicionamiento profesional, siempre compartió sus éxitos, con todas las clases y estratos sociales, sin distingos de razas, etnias, ideología, costumbres, grupos políticos, etc. Prefería ser “un Hombre de a pie”, humilde, sencillo; asistía periódicamente a muchos actos socioculturales, comunitarios, etc. y casi siempre estaba presente en todas las presentaciones y actividades culturales de la Yesquita, barrio que siempre lo tuvo como su Hijo adoptivo.
Gran interlocutor diurno y nocturno. Participaba presencialmente en conversatorios, y estaba presente en múltiples jornadas de trabajos barriales, en aras de mejorar la calidad de vida de los chocoanos y chocoanas. Se observaba constantemente en él la energía de un verdadero Mayor, la cual era tan notoria, que a sus 80 años y más, era similar a la de un “Veinteañero”.

MENSAJE ESPECIAL

El Periódico el Educativo se une a los nobles sentimientos de sus familiares, amigos, relacionados, a la yesquita, Barrio Obapo, Condoto y todos los chocoanos y chocoanas.

AGRADECIMIENTO A:

Todas las Personas, Instituciones, Redes Sociales y demás Medios de comunicación que suministraron esta información tan importante.